Las
encuestas de salud muestran que la incidencia de enfermedades
crónicas como las enfermedades cardíacas
y la diabetes es más alta que nunca. Esto puede
atribuirse en gran medida a nuestras dietas que son
lamentablemete insuficientes en alimentos enteros
ricos en nutrientes. Veamos algunos datos:
90%
de nosotros no consumimos las porciones recomendadas
de frutas y verduras (entre 5 y 9)
70%
de nosotros consumimos alimentos que contribuyen a una
salud deficiente
Menos
de una porción de granos enteros es lo que
consumimos; muchos ni siquiera obtienen esta cantidad.
Los
lipidos y esteroles protectores han sido despojados
de los granos enteros con el propósito de alargar
su vida en los anaqueles.
Muchas
personas no comen pescado debido a que sienten preocupación
por la presencia de metales pesados y contaminantes
además de costo y su preparación.
Tanto
el problema como la solución parecen encontrarse
en los alimentos que consumimos. Cambier nuestras
dietas pueden ayudar a mejorar nuestra salud y vitalidad
en forma significativa.
Autoridades
globales de la salud como la Organización Mundial
de la Salud, los Centros para el control de Enfermedades,
La Asociación Americana del Corazón,
el Instituto Nacional del Cáncer y la Asociación
Americana de Diabetes están de acuerdo en que
la clave para prevenir las enfermedades y promover
la salud es el control de peso, la actividad física
y el seguimiento de una dieta rica en nutrientes que
incluya granos enteros, frutas y vegetales, y pescado.